Los monjes cantaban el Canto Gregorianos en latín, se sabían las partituras de memoria. En la Edad Media la música mas importante era la religiosa pero también había música instrumental. Se llama canto gregoriano por el Papa San Gregorio Magno, este papa recopilo alguno de los cantos e hizo un repertorio. Los monjes tenían un libro donde tenían las letras de los cantos escritas para tener una ayuda para cantarlos, mas tarde algunos monjes comenzaron a poner unos signos que indicaban que la melodía subía o bajaba, etc... Estos signos se llamaban neumas. Los monjes estuvieron utilizando los neumas hasta que un hombre llamado Guido D'Arezzo invento un sistema de cuatro lineas llamadas tetragramas, este hombre también les puso nombre a las notas mediante un himno de San Juan. Canto Gregoriano: Ave María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario