Nacimiento de la Polifonia


Surge en torno el año 800, significa el canto de varias voces/sonidos que suenan simultáneamente. Donde primero surge es en el Canto Gregoriano, cuando se decide añadir una voz más y la iglesia lo acepta. Encontramos dos periodos dentro de la polifonía el ¨Ars Antiqua¨ hasta el siglo XIII y el ¨Ars Nova¨ que se da en el siglo XIV. Los primeros ejemplos de polifonía es el organum y el motete.

-Organum: Consiste en añadir a una melodía gregoriana -llamada canto firme o voz principal-, a distancia de cuarta o quinta, que se llama voz organal. 

-Motete: Es la forma polifónica más importante a dos o tres voces. Las voces cantan, una letra diferente y tienen un ritmo igualmente distinto.
En el motete se mezcla letras profana y la religiosa.

El libro que recoge los principales ejemplos de polifonía en España se llama ¨Codex Calixtinus¨. Una de las escuelas mas importantes de polifonia en Europa fue la escuela de París o también conocida como Notre Dame hay habian dos compositores importantes (Leonin y Perotin)

Video de Música Polifonica



Foto de Codex Calixtinus. 





Foto de Leonin.








Foto de Perotin.

No hay comentarios:

Publicar un comentario