La música es vida

Páginas

  • Página principal
  • Tema 3

El Policoralismo

Consiste en usar dos, tres o más coros distintos al mismo tiempo. Son muy efectivos para crear la sensación de contraste sonoro y por ello para dramatizar. Sobresale como autor de esta música Giovanni Gabrielli (1553-1612) que compone para San Marco de Venecia gran centro del policoralismo. 


Publicado por María Camacho
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Tema 6

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

  • Tema 3
  • Tema 4
  • Tema 5
  • Tema 6

Datos personales

María Camacho
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2015 (23)
    • ▼  diciembre (22)
      • La música religiosa en la España Barroca
      • La música religiosa en Alemania
      • El Policoralismo
      • La ópera
      • Barroco
      • La Danza en el Renacimiento
      • La música instrumental en España
      • Renacimiento -El canto profano español
      • El Renacimiento -El canto polifónico profano-
      • Los protagonistas de nuestra polifonía
      • La edad de oro en la música española
      • La música protestante en Alemania
      • Formas de la polifonía religiosa
      • El canto polifónico religioso
      • Cómo se construye la música del Renacimiento
      • El Renacimiento
      • Nacimiento de la Polifonia
      • Ars Nova - Arte Nuevo
      • Música instrumental
      • Música profana
      • Cantigas de Alfonso X el sabio
      • Canto Gregoriano
    • ►  noviembre (1)
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.